Estados Unidos no quiere pornografia en internet
Entonces pa que el internet xDxDxD... como lo dirian en la tira linux hispano
martes, 10 de junio de 2008
Que sentido tiene xD
Publicado por kernel_panic en 10:43 p. m. 2 comentarios
domingo, 8 de junio de 2008
No mas excusas antilinuxeras
Que no se puede hacer esto, que no se puede hacer aquello...
PAMPLINAS!!! :D cada vez son menos las cosas que se pueden hacer en windows y no en linux, ese mito... ese taboo migratorio se resquebraja poco a poco
Entiendo que a muchos potenciales usuarios les asuste migrar a GNU/Linux, yo tambien fui uno, pero el camino es cada vez mas facil.
Este post lo dedicare a hablar de algunas aplicaciones que han facilitado, y mucho, la vida en GNU/Linux :)
Empecemos por los jugones, gran parte del dominio de windows se debe a que todos los juegos salen para windows, entocnes al usar linux no podemos jugarlos...
Existe una alternativa, y se llama WINE, que permite ejecutar algunas aplicaciones de windows en linux.
Antes era un poco fastidioso, porque habia que correr la aplicacion desde una terminal, por ejemplo, si querias correr el utorrent tenias que abrir una terminal y ejecutar "wine utorrent.exe", lo cual es un poco mas de lo que muchos usuarios estan dispuestos a hacer, "menuda porqueria"
Ahora, gracias a facilidades como PlayOnLinux o WineDoors, ya no hace falta.
Pueden informarse un poco mas al respecto en los sitios de los proyectos, pero aqui les dejo un enlace a MuyLinux, referente a un articulo dedicado exclusivamente a PlayOnLinux.
Igualmente, coloco un par de imagenes para que vean de lo que hablo.
Wine Doors
PlayOnLinux
Como ven, ya no es rocket science que una aplicacion de windows funcione en linux, de todas formas es buena idea revisar la base de datos del sitio de WINE para evitar llevarse una mala sorpresa, ya que no todas las aplicaciones de windows pueden correr en linux de esta manera.
Sigamos, que mas puede interesarle a un usuario de windows para que lo haga en linux?
Respuesta sencilla: mensajeria instantanea :). Ahora si no tienes un msn o algo por el estilo, no solo no eres nadie, no existes.
En windows uno esta acostumbrado al clasico MSN Messenger (aunque ahora es el Windows Live Messenger) asi que sobra colocar una imagen del mismo... sin embargo, y como una formalidad la colocare.

En linux...jojojo!! ahora es donde tienes de donde elegir!


Amsn
Pidgin


Emesene
Todos esos son diversos programas de mensajeria instantanea para GNU/Linux, todos ellos los he usado y todos tienen algo bueno y algo malo, como todo en la vida.
Empecemos por el Amsn, es una aplicacion bastante parecida al famoso messenger, la imagen habla por si sola, incluso permite el uso de webcams, lo tiene todo :), lo unico que le podria criticar a esta aplicacion es que, para mi gusto, es un pelin pesada, pero no es nada del otro mundo.
El pidgin es otro cliente de mensajeria, pero cuenta con la peculiaridad que soporta una ENORME variedad de protocolos de mensajeria tales como:
* AIM
* Bonjour
* Gadu-Gadu
* Google Talk
* Groupwise
* ICQ
* IRC
* MSN
* MySpaceIM
* SILC
* SIMPLE
* Sametime
* XMPP
* Yahoo!
* Zephyr
Si, hay cosas distintas al MSN, yknow... Micro$oft no invento la mensajeria instantanea...
En cuanto a lo que puede hacer... mejor hablemos de lo que no, hasta ahora lo unico que no puede hacer es uso de webcams (pero pronto sera solucionado), dibujos estilo lapicero y es un poco odioso a la hora de hablar apareciendo sin conexion. Sin embargo es bastante bastante ligero y en general, es una buena aplicacion.
Finalmente, tenemos al emesene. Por mas que su nombre pueda sonar a producto de baja calidad y/o de gente que tiene mas ORTO que grafia (vease: HOYGAN), es todo lo contrario. Una aplicacion sumamente ligera, que hace su trabajo eficientemente, el unico pero es que, al igual que el pidgin, todavia no soporta el uso de webcams.
Me gustaria extenderme un poco mas en el tema, pero ya este post se esta empezando a poner largo, y no es la idea. Notese que, no me he metido mucho a explicar nada como tengo por costumbre para evitar marear a los lectores, y porque si no usas linux, lo mas probable es que seas un usuario que apenas usa el windows para lo basico, asi que no tiene sentido ahondar mucho.
Hay muchas cosas que pueden compararse, que si el iTunes con el Amarok, que si el Nero con el k3b, pero por la salud mental (y ocular! xD) de los lectores, creo que eso sera mas adelante (si es a peticion popular, mejor).
De todas formas, como siempre, insisto en que pruebes linux, antes mencione la opcion de los LiveCDs, pero ahora es mucho mas facil gracias a MobaLiveCD. Moba es una aplicacion que permite cargar la imagen ISO de un live cd dentro de windows, para probar la distribucion que contenga dicho CD (o DVD) sin la necesidad de reiniciar el equipo ni nada raro.
En este enlace pueden ver algunas capturas del MobaLiveCD en funcionamiento.
Bien, ahora si cierro este post, espero (como de costumbre) que lo hayan encontrado util/interesante y por si no lo han hecho, PRUEBEN AL PINGUINO DE UNA VEZ POR TODAS!! :D
Publicado por kernel_panic en 10:56 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Linux
If t = to+dt and dt>0 then t>to by dt
Hace poco me preguntaron que què quería ser cuando fuera grande...
Esa es una pregunta con una respuesta aparentemente obvia para aquel que está al 60% de graduarse como Ingeniero Mecánico, pero como es costumbre, sòlo es una apariencia.
Claro que quiero ser ingeniero, pero no es lo único que quiero.
Quiero tantas cosas...
El punto de este post no es acerca de las cosas que quiero o no quiero, sino acerca del tiempo...
Como bien está establecido en el titulo, si "to" es el tiempo presente o pasado, y "dt" un intervalo de tiempo en transcurso, entonces el tiempo a futuro "t" es un futuro separado del presente/pasado por una distancia temporal "dt".
No es tan dificil de comprender, si 0 es el inicio y le sumas un número positivo, el resultado será mayor que el 0 :p
Esa frase tan aparentemente obvia encierra todo un universo temporal, el pasado corresponde a los eventos que ya sucedieron y el futuro a los que se encuentran por suceder, el presente no es mas que la intersección de ambos dominios y se mueve de forma constante a lo largo del...tiempo.
Estamos atrapados.
No se si algún lector habrá leido en su vida "El Mundo Invertido", de Christopher Priest. Pueden conseguirlo gracias al Santo de las Búsquedas pero no lo facilito a través de este sitio para evitar violar algún derecho de autor :p.
Estén advertidos que lo que a partir de aquí dire es un spoiler del libro.
En el mundo invertido, la ciudad debía mantenerse a una distancia segura de un punto llamado "óptimo". En ese universo, cualquier punto que se encontrase más adelante del óptimo se encontraba en el futuro y cualquiera por detrás en el pasado. No es tan sencillo puesto que diversos efectos físicos varían dependiendo de la zona donde uno se encontrase.
El punto era que, para evitar la destrucción, la ciudad era movida constantemente para acercarse al óptimo, el cual se desplazaba cada vez más hacia el futuro, haciendo de ésta una labor titánica que requería el trabajo de miles para completarse.
A veces la vida es así. Sólo que no tenemos el apoyo de miles.
Vivimos en un presente que constantemente se vuelve pasado, un mundo en el cual somos arrollados una y otra vez por el tren del futuro.
La vida, vivida así, APESTA.
Alguien, no hace mucho, me dijo que la felicidad apestaba porque era efímera, y porque una vez la tenías, nada mas importaba, y uno se volvía conformista.
Es cierto, es efímera, es un pequeño instante en el tiempo que se evapora y desaparece en el infinito, pero al menos, en ese dt, fuiste feliz.
Creo firmemente en que la vida hay que vivirla a un ritmo tal que te permita disfrutarla. El problema de eso es que cada vez menos gente se toma la molestia de hacerlo y eso nos afecta a todos los que creemos en ello, repito "apurate, que en diez minutos tengo examen de termo".
Es obvio que no podemos vivir en un mundo sin plazos, pero lo que sucede en esos intervalos debemos hacer que cuente, estirarlo, y disfrutarlo al máximo.
De todo eso lo único que apesta (la palabra del día) es que cuando estás con alguien cuya compañia disfrutas particularmente, el tiempo pasa volando :p.
Falta decir algo muy importante que viene al caso. Eres un ser humano (o eso quiero creer).
Un ser humano (se supone) tiene la capacidad de recordar. Puedes tomar un momento y estirarlo tanto como puedas, y aun cuando acabe, puedes tenerlo contigo siempre.
La felicidad es pasajera porque nos da algo que esperar, si fueramos permanentemente felices, no habría sentido en nada...
En una transferencia de calor la fuerza motriz es una diferencia de temperatura, en un flujo de algún fluido es la diferencia de presión y en el caso de la corriente eléctrica una diferencia de potencial. En la vida la fuerza motriz es la felicidad.
Se llama "eudaimonia".
No les caería mal educarse un poco :p
Eudaimonia
Etica de la Virtud
Etica de Nicomaco (Etica Aristotélica)
Para los que no lo leyeron (vagos), o los que no saben ni papa de inglés, lo que se plantea es que la eudaimonia es un estado de felicidad absoluta, LA felicidad.
En suma, el estado de bienestar supremo.
Esa es la meta, aquellos momentos en los que somos felices por unos instantes son solo probadas del caldo eudaimónico.
Ahora es cuando todas estas patrañas empiezan a cobrar sentido...
Hasta ahora, todo eso que pensabas era "felicidad" no era mas que un momento agradable, algo satisfactorio, algo alegre. Espero haber abierto la puerta de tu mente a un concepto de felicidad mucho mas establecido, y mucho mas específico que el que tenías antes.
Felicidad, satisfacción, placer, alegría, son cuatro conceptos diferentes.
Me siento como Morfeo en The Matrix...
El tiempo pasa, no tenemos mucho, en la cronovía miles de transportes se mueven en nuestra dirección y lo que creíamos era suelo firme no es más que una alfombra de la cual halan en un extremo, nos tambaleamos, pero caminamos hacia adelante. Puedes parar un taxi o ir en carro hacia el futuro, pero nada es igual a caminar en medio de una autopista de dieciseis carriles. Ya lo he dicho, párate, mira el cielo o a los lados, ten conciencia del lugar donde te encuentras y piensa en lo que haces y a donde quieres llegar, luego preocupate por el cómo. Si estás pendiente del tiempo perderás la vista de lo que te rodea y puede hacerte cometer equivocaciones, quieres que te aplaste un camión? mira a todos lados antes de dar un paso. Estás con alguien? Vayan de la mano y cuiden sus espaldas, dos cabezas no solo piensan sino que ven y se cuidan más y mejor que una.
Cualquier evento, el que sea, está separado por una distancia (x,y,z) y un tiempo (t). La distancia entre dos eventos es
d = (Xfinal-Xinicial, Yfinal-Yinicial, Zfinal-Zinicial, Tfinal-Tinicial)
o
d = (dx, dy, dz, dt)
Recuerda que vivimos en un Universo aparentemente cuadridimensional, todo depende de que tan bueno seas controlando tus dt.
No temas por t, t esta muy lejos, t esta a infinitos dt de distancia y como el espacio es curvo, no importa que tan lejos puedas ver, siempre llegarás a un horizonte.
Son las 3am, te espero en to < t+dt < t+(n*dt), me voy a (x,y,z)*i
Publicado por kernel_panic en 1:45 a. m. 1 comentarios
Etiquetas: personal
jueves, 5 de junio de 2008
Especial WTF 2
Que de tiempo sin postear!!!
ESPECIAL WTF II!
Supermecado 2.0 (via mundogeek)
Obama estandarizará Open Office en las oficinas del gobierno de USA :D
Cuando se te pasa la mano con el laxante... NOTA: ESTA PAGINA LLEVA A UN SITIO SOLO PARA ADULTOS
Arte Rubik
Y, finalmente, el mejor sitio de noticias de Venezuela de TODO el internet :D
El Chiguire Bipolar Sitio cortesia de L xDxD
Publicado por kernel_panic en 9:29 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: WTF?
sábado, 31 de mayo de 2008
Ballmer's Balls
Ya lo habia comentado en estos dias, pero ahora gracias a Ericlinux consigo el video donde se ve como le arrojan huevos a Steve Ballmer (uno de los mandamases de Micro$oft).
Lástima que no se ve el impacto de los huevos para ver si le pegaba uno, pero igual xD
Acá el link
Y acá el video
Publicado por kernel_panic en 9:34 a. m. 0 comentarios
miércoles, 28 de mayo de 2008
Grado Enésimo
Cada dia me enfrento a una inecuación de grado enésimo.
Se llama vida.
Para los que no lo sepan, y como es costumbre por estos lares, desglocemos este disparate.
Una inecuación es una expresión matemática que representa una desigualdad. Una ecuación representa una igualdad, eso que x = 5 significaba que el valor de "x" era exactamente igual a cinco. Una inecuación seria algo como x>5 donde "x" puede ser cualquier valor, no importa cual, siempre y cuando sea mayor a 5 (sin serlo).
Lo de grado enésimo no viene a que este en el enésimo semestre de carrera, sino del número de soluciones que tenga, por ejemplo, 5x5 = 25 pero tambien (-5)x(-5)=25, dos números distintos multiplicados por si mismos dan un mismo resultado. El término "enésimo" indica que hay "n" soluciones, y digo "n" porque simplemente... son demasiadas
Conclusión: Hay tantas cosas que no se como resolver que ya perdi la cuenta, y cualquier cosa que haga es buena o mala, pero nunca llego a un resultado definitivo, solo un mas o menos... ALGO
Ya no quiero vivir en una inecuación de grado enésimo.
No se de donde salieron tantas variables... pero ahi estan y no se que hacer con ellas
Técnicamente, deberia decir que vivo en un sistema de inecuaciones no lineales de grado enésimo, pero en pro del lector, me ahorro el titulo nobiliario para la situación.
Lo único que sé, es que quiero que el resultado sea positivo.
Al igual que en una ecuación, o una inecuación, un resultado puede ser positivo a partir de resultados parciales negativos y en términos "vulgaris-vulgaris", yo soy más arrecho y quiero que todos sean positivos, pero triste es que eso no pueda ser posible. Ya lo dije, querer no es poder.
Así que ahora el asunto se mueve de "todo positivo" a "resultado positivo con la menor cantidad de negativos posibles".
Ahora, si tenemos (porque la tenemos) la capacidad de asignar valores para variables, o de alguna manera alcanzar resultados negativos, aparece otra pregunta (ven por que mis razonamientos son de grado enésimo?): a qué le podemos asignar valores negativos? y eso, a su vez, origina otra pregunta (no es lógica circular, pero pareciera...): "bajo que criterio?".
No puedes darte el lujo de asignar cosas al azar, porque asi como tu vida es esta aberración de la matemática, la de los demás también lo es. Traducción: no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran.
Einstein dijo que "Dios no juega a los dados", tiene razón, Dios juega a la ruleta.
Otro deseo frustrado más, quiero ser Dios. Dejando de lado la muy aparente humildad, es natural que quiera serlo, después de todo, se supone que fuimos creados a su imagen y semejanza, y que El es lo más perfecto que existe, entonces, si como seres buscamos la perfección, buscamos ser como Dios, que es lo más perfecto y parecido que existe a nosotros.
Claro, eso presupone la existencia de un Dios... pero eso es harina de otro costal
Me desvié algo con este último parrafo, o eso puede parecer, pero no lo hice (puntos para el que lo entienda).
Ya me voy, pero les dejo una última pregunta en este post: alguien tiene dato de donde cae la bolita en Su ruleta? En su defecto acepto consejos de genios del calculo, pero creo que aunque Leibnitz, Newton, Gauss y Fourier se juntaran en un HE-MATH podrían hacer algo al respecto.
Creo que este es el post mas pointless de la historia. Colapsa sobre si mismo.
Bienvenidos de nuevo al torbellino de mi mente. Ni Chuck Norris querria entrar ahi.
Publicado por kernel_panic en 11:55 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: personal
martes, 27 de mayo de 2008
viernes, 23 de mayo de 2008
La Proxima Generacion
Excelente post de Himiliano en El Blog de Chux Norrix
La Proxima Generación
Aca les dejo un trailer:
"- Hijo, ¿que le vas a regalar a tu primo?
- ¿Cómo? ¿Regalarle yo? Si yo no tengo ingresos, soy insolvente… Yo ya pago con mi presencia y mi saber estar en su comunión. Le parecerá poco.
- Vale, le regalamos algo de parte de los tres y listo. Ésta semana vienes conmigo a elegirle el regalo.
- ¿Pero por qué tengo que ir yo?
- Porque yo de cámaras digitales no entiendo.
- O_0"
Para mear y no echar gota.
Sí señores y señoras, parece ser que ahora a los críos hay que regalarles en las comuniones cámaras de vídeo o de fotos; pero cuidatito, nada de cosas paleras; aparatos de los buenos. Y digo yo, ¿para que leches quiere un crío de esa edad semejantes aparatos? Y no digamos ya las miradas que te pone la madre de turno si el regalo que le das a su hijo no es dinero o cachivaches. Ropa sólo si es de marca, y libros… ¿libros? ¿para que va a querer libros mi niño? Hombre, pues tu hijo igual necesitaba los libros para no ser un palurdo inculto, que va a hacer diez años y si lo sacamos del “La M con la A, MA” es prácticamente analfabeto; y que tiene el cerebro tan atrofiado de no usarlo que lo mando a la tienda a ver si yo estoy alli y se va tan contento para que al volver me suelte: “Mira, fui a la tienda y no estabas allí.“. Pero bueno, tu eres su madre; se supone que tú sabes educar a tu hijo, si es un descerabrado que no conoce el término disciplina ni de haberlo oído en películas, alguna razón habrá para ello.
Dio en el clavo, esa es la ultima moda en preparar a los genios, futuros lideres del mañana.
Publicado por kernel_panic en 4:44 p. m. 0 comentarios
jueves, 22 de mayo de 2008
HOW-TO: Actualizar Dreamlinux
Post sumamente corto y sencillo para aquellos que no sepan como.
Se que los hay, despues de todo alguien entro aca buscando eso, asi que espero que esa persona, o varias mas, consigan respuesta a sus problemas aca. Bien, aca vamos
Actualizar en Dreamlinux no es mas dificil que cualquier otra distro, es sumamente facil, asi que manos a la obra.
Abre el gestor de paquetes synaptic y le das al boton enorme que dice BUSCAR, y buscas un par de paquetes, llamados "update-manager" y "update-notifier", que vamos a instalarlos. Si por casualidad de la vida no aparecen en lista, activen algunos de los repositorios que trae dreamlinux por defecto, esto se hace en el mismo synaptic en el menu "Configuracion" en la opcion "repositorios".
Una vez instalados, cada vez que quieras actualizar podras hacerlo en Sistema->Administracion->Gestor de Actualizaciones.
Ahora, si no quieres estar pendiente de revisar cuando salen nuevas actualizaciones, el update-notifier es el que salva la patria.
Si seguiste las instrucciones, ya estara instalado, y lo unico que falta sera dejarlo funcionando al inicio de la sesion.
Esto es muy sencillo, si en windows sabias como parar servicios, aca no es mas dificil.
En Sistema->Preferencias->Sesiones podras seleccionar los programas que arrancan al inicio. Ya que estas ahi puedes aprovechar para eliminar algunos que consideres que no estas usando, pero solo si sabes lo que haces, sino remitete a este how-to.
Bien, esto se termina cuando añadimos el nuevo programa, seleccionando la opcion "añadir" y colocandole un nombre al programa (puede ser el que tu quieras, pero seria recomendable colocar "gestor de actualizaciones" en lugar de "mambru se fue a la guerra que dolor que dolor que pena") y lo importante es que en la opcion "comando" escribas "update-notifier" (sin las comillas ¬¬).
Ya, eso es todo, cada vez que inicies sesion el notificador de actualziaciones...notificara que hay actualizaciones nuevas o no, y si las hay, al clickearlo se abrira el gestor de actualizaciones (necesitaras la contraseña de root).
De nuevo, espero les sea util, y si llegaste a este blog gracias a este articulo, pasate por el resto que de seguro encontraras algo interesnate :)
Publicado por kernel_panic en 8:40 p. m. 3 comentarios
martes, 20 de mayo de 2008
HOW-TO: Hacer un multitouchpad
2 Cosas que me encuentro hoy en internet interesantes, la primera es respecto a Micro$oft.
- A Steve Ballmer no le faltan huevos (via Ubuntips)
La segunda es un poco menos... incisiva y mucho mas WOOOOOOOOOOOOOOW. Recuerdan el headtracking system del wii, que ya lo comente alguna vez? Bueno, no es tan interesante, pero de todas formas es algo bastante.... WOW xD
Veanlo, disfrutenlo, y si pueden, construyanlo! :)
Link
Publicado por kernel_panic en 5:33 p. m. 0 comentarios